Catedrático de Sociología de la Cultura y de las Artes en la Universidad de Alicante (España). Entre sus últimas publicaciones destacan los libros A silent Scream: An Approach to King Kong and the Evolution of the Contemporary Amerian Imaginary,Peter Lang, 2022; Creativity and Time. A sociological exploration,Palgrave Macmillan, 2021; Entre el Monte de Apolo y la vid de Dioniso. Naturaleza, Dioses y Sociedad en la arquitectura teatral de la Grecia Antigua(Anthropos editorial), 2016; la Sociedad Evanescente, editorial Anthropos, 2009 (en inglés The Vanishing Society, Logos Verlag Berlin, 2013) y Transitions. The fragility of Democracy (Logos Verlag Berlin), 2016; Espacios y tiempos inciertos de la cultura, editorial Anthropos, 2007 y La Sociología como una de las Bellas Artes. La influencia de las Artes y de la Literatura en el pensamiento sociológico, editorial Anthropos 2013. Es también autor de numerosos artículos en revistas especializadas de España, Europa, Latinoamérica y Norteamérica y coordinador de diversos números monográficos en España y Latinoamérica. Actualmente, es presidente del Comité de Sociología de las Emociones de la FES (Federación Española de Sociología) y vicepresidente de la Red Internacional de Investigación sobre Sociología de los Cuerpos y las Emociones, REDISS.
" />
Catedrático de Sociología de la Cultura y de las Artes en la Universidad de Alicante (España). Entre sus últimas publicaciones destacan los libros A silent Scream: An Approach to King Kong and the Evolution of the Contemporary Amerian Imaginary,Peter Lang, 2022; Creativity and Time. A sociological exploration,Palgrave Macmillan, 2021; Entre el Monte de Apolo y la vid de Dioniso. Naturaleza, Dioses y Sociedad en la arquitectura teatral de la Grecia Antigua(Anthropos editorial), 2016; la Sociedad Evanescente, editorial Anthropos, 2009 (en inglés The Vanishing Society, Logos Verlag Berlin, 2013) y Transitions. The fragility of Democracy (Logos Verlag Berlin), 2016; Espacios y tiempos inciertos de la cultura, editorial Anthropos, 2007 y La Sociología como una de las Bellas Artes. La influencia de las Artes y de la Literatura en el pensamiento sociológico, editorial Anthropos 2013. Es también autor de numerosos artículos en revistas especializadas de España, Europa, Latinoamérica y Norteamérica y coordinador de diversos números monográficos en España y Latinoamérica. Actualmente, es presidente del Comité de Sociología de las Emociones de la FES (Federación Española de Sociología) y vicepresidente de la Red Internacional de Investigación sobre Sociología de los Cuerpos y las Emociones, REDISS.
Mostrando libros encontrados. (1 páginas).
Celso Sánchez Capdequí; Juan Antonio Roche Cárcel
Centro de Investigaciones Sociológicas (2022)
El mito de la globalización se tambalea. En la sociedad abierta asentada en los ideales de la transparencia, la comunicación y la democracia surgen perfiles inesperados e inquietantes. La pulsión reactiva y esencialista se abre …