Colecciones

Revista REIS.

Catálogos

Noticias y eventos

La colección “Cuadernos Metodológicos” del CIS recibe el Premio Nacional de Edición Universitaria

5 de Noviembre de 2010

La colección “Cuadernos Metodológicos” del CIS recibe el Premio Nacional de Edición Universitaria

El jurado la considera como la colección "más importante de metodología sociológica en el mundo hispánico".

El jurado independiente de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) ha concedido el XIII Premio Nacional de Edición Universitaria en la categoría “Mejor colección” a “Cuadernos Metodológicos”, colección editada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), por considerarla como la “más importante de metodología sociológica en el mundo hispánico". "La solvencia de los autores y la extensa relación de títulos publicados la han convertido en una colección de referencia en la formación de sociólogos en el ámbito hispánico".

La colección constituye un apoyo imprescindible de la investigación social en lengua española, contribuyendo a su rigor metodológico y científico, mediante la difusión de breves monografías sobre técnicas investigación y análisis de datos. Su público está compuesto por investigadores noveles, estudiantes de posgrado, estudiantes avanzados de licenciatura y, naturalmente, cualquier investigador que desee introducirse en una nueva herramienta de investigación o de análisis. Los “Cuadernos” tienen una importante dimensión de autoaprendizaje y también constituyen una herramienta imprescindible en la docencia universitaria, en cuyos programas figuran de forma habitual.

La colección en cifras

De los 45 títulos publicados desde su inicio, en 1991, cuatro han conocido una segunda edición y 12 más han sido reimpresos, mientras que otros cuatro permanecen agotados. Siete de sus títulos componen la lista de los diez libros más vendidos en toda la trayectoria editorial del CIS, con una media de 470 ejemplares vendidos por título. El conjunto de las obras forman una colección coherente aún manteniendo un considerable pluralismo metodológico. La línea editorial de la colección cubre tres áreas fundamentales: la investigación mediante encuestas, las técnicas de análisis estadístico de datos y la recogida y análisis de datos cualitativos. Además, la colección recoge aportaciones metodológicas a la investigación con datos que son, por su temática, de características especiales, así como algunas herramientas teóricas y metodológicas que son consideradas muy útiles en la investigación empírica.