2 de Diciembre de 2021
Un total de quince títulos de temática actual y variada componen la producción editorial del CIS a lo largo de 2021. Monografías, cuadernos metodológicos o libros homenaje como el que recuerda a los catorce galardonados con el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política, o el publicado en honor al profesor Alfonso Pérez-Agote, recientemente fallecido, se añaden a las más de 600 obras editadas por el CIS. Un trabajo editorial que tiene como objetivo contribuir a la difusión de la producción científica en Sociología y Ciencias Políticas, cumpliendo así con la vocación de servicio público del CIS.
Comunicación política, democracia directa, migraciones, sistemas de cuidados, distribución de las tareas del hogar o modernización e innovación son algunos de los temas que abarcan estas publicaciones. Todas ellas fruto del trabajo y la investigación de reconocidos sociólogos y politólogos, y que están disponibles a la venta en la librería del CIS.
Trayectorias:
Monografías:
Opiniones y Actitudes:
Cuadernos Metodológicos:
Se reedita, revisada, una obra con gran demanda entre los profesionales: Análisis de datos con Stata (3.ª ed.). Autores: Modesto Escobar Mercado, Enrique Fernández Macías y Fabrizio Bernardi.
Y en versión electrónica se reeditan, también revisados, tres títulos actualmente agotados en papel:
Por último, se publica también en abierto el Anuario del CIS correspondiente al año 2019. En los próximos días estarán disponibles la totalidad de las obras publicadas.
Calidad editorial
El Centro de Investigaciones Sociológicas ha obtenido el Sello de Calidad en Edición Académica CEA/APQ en cinco de sus colecciones: Monografías, Elecciones, Opiniones y Actitudes, Cuadernos Metodológicos y Academia.
La colección Cuadernos Metodológicos, además, ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Colección en los XIII Premios Nacionales de Edición Universitaria otorgados por la UNE.