Colecciones

Revista REIS.

Catálogos

Noticias y eventos

Novedades Septiembre 25

19 de Septiembre de 2025

Novedades Septiembre 25

 Novedades editoriales publicadas por el CIS en Septiembre de 2025

El programa editorial del CIS para este año 2025 ha estado protagonizado por la publicación del número 57 de la colección Fuera de Colección, titulado España 2025. Estructura y cambio social, un proyecto editorial que comprende la publicación de cinco volúmenes, en los que participan 145 expertos, ofreciendo un análisis detallado y exhaustivo de la situación actual y de los cambios sociales experimentados en la última década. Esta obra está editada por dos Catedráticos de Sociología, el actual Presidente del CIS José Félix Tezanos Tortajada y Constanza Tobío Soler, Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2021.

Hasta la fecha ya se han publicado y están a la venta los tres primeros volúmenes, y próximamente en octubre serán publicados los dos restantes.  

Volumen 1: Estructura Social. Más información

Volumen 2: Dinámicas Sociales. Más información

Volumen 3: Estructura Económica y Desigualdades. Más información

 

En el resto de las colecciones, el CIS ha publicado dos libros más:

Monografías 335 titulado ¿salir a triunfar? Las migraciones de los artistas y los intermediarios del arte contemporáneo españoles en la Unión Europea (1986-2018), cuya autora es Gloria Guirao Soro. El libro analiza las migraciones artísticas.? Este libro presenta los resultados de una exhaustiva investigación enfocada desde la sociología de las artes y combinada con la sociología de las migraciones, utilizando un análisis del trasfondo histórico, político, social, económico y cultural de las migraciones de los artistas y los intermediarios del arte contemporáneo españoles en la Unión Europea. Nutrida por múltiples testimonios recogidos en diferentes ciudades europeas, esta publicación gustará a amantes, profesionales, estudiantes y estudiosos del arte, así como a todo lector interesado por las transformaciones sociales ligadas a la globalización.

 

Más información

 

Academia 57, titulado Sociología rural y de la agricultura: nuevos avances en investigación social de los campos de la globalización agroalimentaria, cuyos editores son Andrés Pedreño y Carlos de Castro Pericacho. Este libro se sitúa dentro de la tradición de los estudios sociales agrarios y rurales que viene desarrollándose en España desde hace décadas desde una perspectiva crítica. Más de una veintena de investigadores e investigadoras de diferentes universidades españolas, latinoamericanas y europeas rastrean en este libro, desde diferentes ópticas teóricas y temáticas, las implicaciones del proceso de desagrarización y descampesinización, en marcha desde hace décadas en las sociedades rurales, como efecto de la globalización de la agricultura y del sistema alimentario. El abordaje crítico que se presenta da cuenta analíticamente de esos procesos simultáneos de desagrarización y globalización agroalimentaria, sin dejar de presentar las posibilidades de alternativas políticas al régimen alimentario global. 

Más información