" />
Master of Arts en Sociología (Yale University), catedrático de Sociología en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha impartido cursos o dado conferencias en distintas universidades europeas y lationamericanas, entre otras publicaciones cabe destacar sus libros: "La élite burocrática española" "Ideologías y gasto público en España (1814-1860)", "Ciencias y Sociología", "Los funcionarios ante la reforma de la Administración", "La productividad en la Administración española: un análisis comparativo", "La realidad social, "Sociedad y lenguaje, una lectura sociológica de Saussure y Chomsky", "La acción pública en el régimen democrático", "Perspectivas sociales y conocimiento" y "La estructura social".
Mostrando libros encontrados. (1 páginas).
Centro de Investigaciones Sociológicas (2016)
La realidad social es difícil de entender, tanto por su extrema complejidad como porque con frecuencia resulta engañosa. Pero, como todas las realidades, debe ser estudiada científicamente: las ciencias sociales han de poder decir cómo …
Iglesias de Ussel, Julio; Beltrán Villalva, Miguel
Centro de Investigaciones Sociológicas (2006)
Disponible
18,00 €
17,10 €
Se presenta como un homenaje al profesor Francisco Murillo Ferrol, catedrático de las Universidades de Valencia, Granada y la Autónoma de Madrid, y maestro de una generación de politólogos, sociólogos, antropólogos y constitucionalistas.
Montabes Pereira, Juan; Iglesias de Ussel, Julio; Caciagli, Mario; Beltrán Villalva, Miguel
Centro de Investigaciones Sociológicas (2005)
Disponible
15,00 €
14,25 €
Referente indiscutible de la denominada escuela mudéjar granadina, José Cazorla, se sitúa como continuador de intelectuales de la talla de Fernando De los Ríos, Gómez Arboleya, Sánchez Agesta y Murillo Ferrol. Su obra se condensa …
Iglesias de Ussel, Julio; Urrutia, Víctor; Pino Artacho, Juan del; García Ferrando, Manuel; Izquierdo Antonio, J.; Miguel, Amando de; Beltrán Villalva, Miguel
Centro de Investigaciones Sociológicas (2002)
Disponible
27,00 €
25,65 €
Homenaje que tributan a José Jiménez Blanco un grupo de compañeros, discípulos y amigos con motivo de su jubilación. Está compuesto por aportaciones cuyo contenido han elegido sus autores con total libertad.
El libro abre con …
Iranzo, Juan Manuel; Blanco Merlo, Rubén; Beltrán Villalva, Miguel
Centro de Investigaciones Sociológicas (1999)
Disponible
15,00 €
14,25 €
El Programa Fuerte en la Sociología del Conocimiento encabezado por David Bloor y Barry Barnes supone el punto de partida para comprender el conocimiento científico de acuerdo con un desarrollo radical de la sociología del …
Beltrán Villalva, Miguel; García Ferrando, Manuel; López-Aranguren, Eduardo
Centro de Investigaciones Sociológicas (1994)
Disponible
10,00 €
9,50 €
La investigación se ha llevado a cabo para analizar los cambios que se han producido a lo largo de la década de los años ochenta en la conciencia nacional/regional de la población española. Se ha …
Centro de Investigaciones Sociológicas (1988)
Disponible
20,00 €
19,00 €
Una reflexión sobre las tres preguntas fundamentales: ¿Es posible la Sociología? Y, en caso de serlo, ¿qué clase de Sociología es posible? E, inmediatamente, ¿cómo, de qué manera es posible?
Centro de Investigaciones Sociológicas (1985)
Disponible
10,00 €
9,50 €
A partir de una encuesta realizada por el CIS. en 1983 a los funcionarios de la Administración española, se analiza lo que éstos opinan acerca de la estructura del aparato del Estado y de su …
Beltrán Villalva, Miguel; Pérez-Agote, Alfonso; Jiménez Blanco, José; Bouza Álvarez, Fermín; Rodríguez Zúñiga, Luis; Argemi d´Abadal, Lluis; Rodríguez Aramberri, Julio; Paramio, Ludolfo
Centro de Investigaciones Sociológicas (1984)
Disponible
10,00 €
9,50 €
Fruto de una reunión celebrada en el Palacio de la Magdalena de la U.I.M.P. durante el mes de agosto de 1983, esta obra presenta una serie de artículos, sobre el panorama de la Sociología actual.
Beltrán Villalva, Miguel; García Ferrando, Manuel; López-Aranguren, Eduardo; Jiménez Blanco, José
Centro de Investigaciones Sociológicas (1977)
Agotado
Resultados de un estudio realizado en 1976 que sirvió para predecir, en sus rasgos más significativos, el proceso que definitivamente se decantó con los resultados de las elecciones de junio de 1977.