Doctor de Estado en Ciencias y Letras Humanas (Universidad de Strasbourg); Doctor en Filosofía Pura (Universidad Complutense); Catedrático de Sociología de la Universidad Complutense. Trabaja teórica y metodológicamente la macrosociología. Una parte de su obra epistemológica está dedicada a esclarecer los vínculos entre la información, la organización y la acción sociales. Muestra que el estudio de la reproducción y el cambio de las formaciones sociales requiere del análisis histórico de cómo se han articulado estos tres componentes. Los correspondientes ajuntes y contradicciones se explicitan en múltiples planos: en los usos sociales de la información, por ejemplo en las transformaciones de la comunicación pública y científica; en la reorganización de las divisiones sociales, por ejemplo según edades y según los géneros; en los movimientos sociales, por ejemplo cuando los conflictos por los territorios y los recursos enfrentan a las comunidades en clave étnica o religiosa. En todos estos campos ha diseñado y realizado investigaciones empíricas. El desarrollo de las aportaciones epistemológicas del autor, se puede seguir en sus libros "La mediación social" Y "La producción social de comunicación".
Mostrando libros encontrados. (1 páginas).
Velarde Hermida, Olivia; Martín Serrano, Manuel
Centro de Investigaciones Sociológicas (2022)
Las redes digitales han hecho posible la existencia del espacio virtual, el ámbito donde los internautas pueden operar con la información y establecer relaciones online.En la perspectiva de sus aplicaciones sociales, la virtualización consiste en …
Centro de Investigaciones Sociológicas (1982)
Agotado
Describe el repertorio de funciones que cumple la comunicación de masas en nuestro país. Analiza el empleo que hacen los españoles de los medios de comunicación y el uso al que se destinan los contenidos …