– Codirectora del proyecto de investigación I+D+i Los usos del tiempo relacionados con la virtualización. Diferencias generacionales(2016-2020. Financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad. Referencia CSO2015-63983).
Selección de publicaciones relacionadas con los temas de este libro:
– Velarde Hermida, O. y Casas-Mas, B. (2019). «An Empirical Review on the Effects of ICT on the Humanist Thinking». Observatorio (OBS), 13(1), pp. 153-171.
– Velarde, O.; Bernete, F. y Casas-Mas, B. (2019). «Virtual interactions with acquaintances». Revista Latina de Comunicación Social, 74, pp. 668-691. Doi: 10.4185/RLCS-2019-1351-34en
– Velarde Hermida, O. y Casas-Mas, B. (2018). «La virtualización de las comunicaciones interpersonales». Chasqui, 137.
– Velarde Hermida, O. y Bernete García, F. (2016). «The social production of communication when the world becomes globalized». JanusNet, e-journal of International Relations, 7(2), pp. 90-103.
– Velarde Hermida, O. y Ballesteros Carrasco, B. (2015). «La implicación de las TIC en la humanización de la sociedad». Opción,(78), pp. 31-41.
– Velarde, O.; Bernete, F. y Franco, D. (2015). «Paradigms of the impacts of ICT on culture and knowledge». Revista Latina de Comunicación Social, 70, pp. 347-380. Doi: 10.4185/RLCS-2015-1050en
" />
Olivia Velarde Hermida (ovelarde@ucm.es) es doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y profesora titular en el Departamento de Sociología: Metodología y Teoría de la misma universidad. Directora del grupo de investigación Identidades Sociales y Comunicaciónde la UCM. Cuenta con cuatro sexenios de investigación y entre sus campos de trabajo figuran los análisis de la participación de los medios de comunicación de masas en la construcción de las representaciones colectivas y los estudios sobre comportamientos, valores y actitudes de la juventud. Selección de investigaciones:
– Codirectora del proyecto de investigación I+D+i Los usos del tiempo relacionados con la virtualización. Diferencias generacionales(2016-2020. Financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad. Referencia CSO2015-63983).
Selección de publicaciones relacionadas con los temas de este libro:
– Velarde Hermida, O. y Casas-Mas, B. (2019). «An Empirical Review on the Effects of ICT on the Humanist Thinking». Observatorio (OBS), 13(1), pp. 153-171.
– Velarde, O.; Bernete, F. y Casas-Mas, B. (2019). «Virtual interactions with acquaintances». Revista Latina de Comunicación Social, 74, pp. 668-691. Doi: 10.4185/RLCS-2019-1351-34en
– Velarde Hermida, O. y Casas-Mas, B. (2018). «La virtualización de las comunicaciones interpersonales». Chasqui, 137.
– Velarde Hermida, O. y Bernete García, F. (2016). «The social production of communication when the world becomes globalized». JanusNet, e-journal of International Relations, 7(2), pp. 90-103.
– Velarde Hermida, O. y Ballesteros Carrasco, B. (2015). «La implicación de las TIC en la humanización de la sociedad». Opción,(78), pp. 31-41.
– Velarde, O.; Bernete, F. y Franco, D. (2015). «Paradigms of the impacts of ICT on culture and knowledge». Revista Latina de Comunicación Social, 70, pp. 347-380. Doi: 10.4185/RLCS-2015-1050en
Mostrando libros encontrados. (1 páginas).
Velarde Hermida, Olivia; Martín Serrano, Manuel
Centro de Investigaciones Sociológicas (2022)
Las redes digitales han hecho posible la existencia del espacio virtual, el ámbito donde los internautas pueden operar con la información y establecer relaciones online.En la perspectiva de sus aplicaciones sociales, la virtualización consiste en …